La belleza de las cejas es fundamental para realzar nuestros rasgos faciales y brindar armonía a nuestro rostro. En la región de Araucanía, en Chile, el microblading se ha convertido en el tratamiento estrella para lograr unas cejas impecables. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta técnica revolucionaria.
¿Qué es el microblading?
El microblading es una técnica de maquillaje semipermanente que permite rellenar y redefinir las cejas de forma natural. A diferencia del tatuaje tradicional, donde se utiliza una máquina, el microblading se realiza de manera manual, utilizando una pluma especial y pigmentos hipoalergénicos.
¿Cuáles son las ventajas del microblading?
- Resultados naturales: El microblading permite dibujar cada pelo de forma individual, imitando el aspecto de las cejas naturales. Esto hace que el resultado sea muy natural y difícil de distinguir de unas cejas reales. - Duración prolongada: Aunque el microblading no es permanente, su duración aproximada es de 1 a 2 años, dependiendo del tipo de piel y los cuidados posteriores. Esto evita tener que maquillar las cejas todos los días. - Corrección de imperfecciones: El microblading permite corregir asimetrías, cicatrices o falta de pelo en las cejas. Con esta técnica es posible lograr una forma y grosor perfecto, adaptado a cada rostro. - Ahorro de tiempo: Al tener unas cejas bien definidas y proporcionadas gracias al microblading, se reduce el tiempo necesario para maquillarlas diariamente.
¿En qué consiste el proceso de microblading?
El proceso de microblading consta de varias etapas: 1. Consulta inicial: En esta etapa, el técnico evaluará la forma y el tipo de cejas que mejor se adapten a tus rasgos faciales. También se discutirán tus expectativas y se explicará el proceso. 2. Diseño y trazado de las cejas: Seguidamente, se diseñará la nueva forma de las cejas teniendo en cuenta tus preferencias y la armonía facial. Con un lápiz especial se marcará el contorno y se realizará el trazado. 3. Aplicación del pigmento: Utilizando una pluma con agujas ultrafinas, se depositará el pigmento en la capa superficial de la piel, dibujando pelos individuales. Durante este proceso se utiliza una anestesia tópica para minimizar el dolor. 4. Cuidados posteriores: Después del tratamiento, se proporcionarán instrucciones para cuidar adecuadamente las cejas y asegurar una correcta cicatrización. Es importante evitar la exposición al sol, el contacto con el agua y seguir las indicaciones del técnico.
¿Cuánto cuesta el microblading en Araucanía?
El precio del microblading en Araucanía puede variar según el lugar y la experiencia del técnico. Por lo general, el precio oscila entre los 150.000 y 300.000 pesos chilenos. Es recomendable buscar un lugar de confianza y con buenas referencias antes de someterte a este tratamiento.
¿Existen contraindicaciones o efectos secundarios?
Como cualquier tratamiento estético, el microblading puede tener contraindicaciones y efectos secundarios. Es importante informar al técnico acerca de cualquier condición médica o alergia que puedas tener. Algunos posibles efectos secundarios incluyen enrojecimiento, inflamación ligera y picazón en la zona tratada, los cuales desaparecen en unos días.
¿El microblading es apto para todo tipo de cejas?
El microblading es apto para la mayoría de las cejas, sin embargo, existen casos en los que no se recomienda su aplicación. Las personas con piel grasa, diabetes, embarazo o lactancia, así como aquellos que están tomando medicamentos anticoagulantes, no deben someterse a este tratamiento sin consultar con un profesional.