Las verrugas son crecimientos benignos en la piel causados por el virus del papiloma humano (VPH). Aunque generalmente inofensivas, pueden resultar molestas o incómodas estéticamente. Muchas personas optan por realizar autocirugía en casa para eliminarlas, pero es importante conocer los peligros asociados a este método. A continuación, te explicaremos los riesgos que implica la autocirugía y por qué es recomendable acudir a un profesional médico para su eliminación.
1. Infección y complicaciones
Uno de los mayores riesgos de la autocirugía para eliminar verrugas es la posibilidad de infección. Cuando se utiliza material no esterilizado o no se siguen las técnicas adecuadas, se incrementa la probabilidad de contaminación y desarrollo de infecciones. Las verrugas también pueden ser difíciles de identificar correctamente, lo que podría llevar a la eliminación errónea de tejido sano o a complicaciones posteriores.
Además, dependiendo de la ubicación de las verrugas, la autocirugía puede provocar heridas que no cicatrizan adecuadamente, lo que aumenta el riesgo de infecciones secundarias o deformidades permanentes en la piel.
2. Sangrado excesivo
La autocirugía lleva el riesgo de sangrado excesivo debido a la falta de técnicas apropiadas y conocimiento anatómico. Las verrugas pueden ubicarse en áreas donde hay una mayor concentración de vasos sanguíneos, lo que puede resultar en hemorragias incontrolables si no se realiza la extracción adecuadamente. El sangrado descontrolado puede requerir atención médica urgente y en algunos casos, incluso, la intervención de un profesional.
3. Cicatrización y pigmentación irregular
Si bien la autocirugía puede ser exitosa en la eliminación de verrugas, es común que se produzcan cicatrices o alteraciones en la pigmentación de la piel circundante. Esto se debe a la falta de experiencia y conocimientos en técnicas de sutura y cuidado de heridas. Las cicatrices pueden ser permanentes y afectar la apariencia estética de la piel.
4. Recurrencia de las verrugas
Eliminar una verruga por cuenta propia no garantiza que no vuelva a aparecer. Sin el adecuado tratamiento médico, es probable que el virus del papiloma humano persista en el cuerpo y cause la aparición de nuevas verrugas en la misma o en diferentes áreas. Un profesional médico puede ofrecer opciones de tratamiento más efectivas para prevenir la recurrencia de las verrugas.
5. Dolor y malestar innecesario
La autocirugía para eliminar verrugas puede ser dolorosa y causar malestar innecesario. Si no se utilizan anestésicos locales adecuados, el proceso podría ser muy doloroso. Además, la falta de conocimiento sobre técnicas de sutura y cuidado postoperatorio puede prolongar el dolor y el malestar después de la intervención no profesional.
6. Difusión del VPH
Manipular las verrugas en casa sin las precauciones adecuadas puede aumentar la propagación del virus del papiloma humano. El VPH puede transmitirse a través del contacto directo con los tejidos infectados, y al cortar o raspar las verrugas sin la debida protección, se corre el riesgo de infectar otras áreas de la piel y a otras personas.
7. Falta de diagnóstico de enfermedades de la piel subyacentes
Las verrugas pueden ser similares en apariencia a otras lesiones cutáneas, como los carcinomas de células basales o los melanomas. Al realizar la autocirugía sin un diagnóstico médico adecuado, existe el riesgo de pasar por alto una afección de la piel más grave. Un profesional médico podrá evaluar de manera precisa si las verrugas son causadas por el VPH u otra patología y proporcionar el tratamiento adecuado.
8. Costos elevados en el tratamiento de complicaciones
Si bien la autocirugía puede parecer una opción económica para eliminar verrugas, en realidad, puede llevar a complicaciones que requerirán tratamiento médico adicional. Las visitas a un profesional médico, medicamentos, vendajes y otros insumos necesarios para tratar infecciones, heridas o complicaciones pueden resultar en costos significativamente más altos que si se hubiese acudido al médico desde un principio.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Es seguro eliminar las verrugas en casa utilizando productos de venta libre?
No se recomienda la eliminación de verrugas utilizando productos de venta libre sin la supervisión de un médico. Estos productos pueden contener ingredientes químicos que pueden dañar la piel sana y no están respaldados por evidencia científica sólida.
2. ¿Qué profesional médico debo consultar para la eliminación de verrugas?
El dermatólogo es el especialista indicado para el tratamiento y eliminación de verrugas. El dermatólogo evaluará las lesiones y proporcionará el tratamiento más adecuado según su ubicación, tamaño y características.
3. ¿Cuál es el precio promedio del tratamiento profesional para eliminar verrugas?
Los costos del tratamiento profesional para eliminar verrugas varían según la ubicación geográfica y el tipo de tratamiento utilizado. En general, se estima que el costo promedio se encuentra entre $50 y $200 dólares, dependiendo del número de verrugas y el método utilizado.
Fuentes:
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Clínica Mayo