Tienes un tatuaje que ya no deseas tener en tu cuerpo y estás buscando opciones para eliminarlo de forma definitiva. Afortunadamente, existen varios métodos disponibles para lograrlo. En este artículo te explicaremos detalladamente las diferentes opciones que tienes a tu disposición.
Láser Q-switched
Uno de los métodos más efectivos y seguros para eliminar un tatuaje es mediante el uso de láser Q-switched. Este tipo de láser emite pulsos de energía de alta intensidad que fragmentan el pigmento del tatuaje sin dañar la piel circundante. A medida que el tatuaje se va tratando, el sistema inmunológico del cuerpo elimina las partículas de pigmento de forma natural. La cantidad de sesiones necesarias para eliminar completamente el tatuaje varía según el tamaño, los colores utilizados y la profundidad del tatuaje, pero en promedio se requieren entre 6 y 10 sesiones.
El precio de cada sesión de láser Q-switched oscila entre los $150 y los $500, dependiendo del tamaño del tatuaje y la reputación del centro de eliminación de tatuajes. Es importante mencionar que es posible que experimentes un ligero malestar durante el tratamiento y que la piel tratada puede presentar enrojecimiento y formación de costras durante unos días.
Tratamientos con láser de picosegundos
Una opción más avanzada y más rápida para eliminar los tatuajes no deseados es el uso de láser de picosegundos. Este tipo de láser emite pulsos de energía en picosegundos (un billonésima de segundo), lo que permite una penetración más profunda y una fragmentación más eficiente del pigmento del tatuaje. Esto significa que se requieren menos sesiones en comparación con el láser Q-switched.
El costo de los tratamientos con láser de picosegundos es un poco más elevado que el láser Q-switched, oscilando entre $200 y $600 por sesión. Sin embargo, dado que se requieren menos sesiones en general, el costo total puede ser similar o incluso menor que el del láser Q-switched.
Extracción quirúrgica
Si el tatuaje es pequeño y superficial, es posible que se pueda eliminar quirúrgicamente. Este método consiste en extirpar el tatuaje mediante cirugía y suturar la piel nuevamente. Es importante destacar que este método puede dejar una cicatriz visible y solo se recomienda para tatuajes pequeños que no son adecuados para la eliminación con láser. Además, el costo de la extracción quirúrgica varía ampliamente según la ubicación y el tamaño del tatuaje, pero en promedio puede oscilar entre $500 y $2000.
Dermoabrasión
Otro método que se puede utilizar para eliminar tatuajes es la dermoabrasión. Esta técnica implica lijar la capa superior de la piel con un dispositivo de alta velocidad. A medida que la piel se cura, las capas superiores se regeneran sin el pigmento del tatuaje. Sin embargo, la dermoabrasión puede ser dolorosa y puede dejar cicatrices. Por lo tanto, se suele reservar para tatuajes más pequeños o como complemento de otros métodos de eliminación.
Cremas de eliminación de tatuajes
Existen en el mercado algunas cremas que afirman ser efectivas para eliminar los tatuajes. Sin embargo, estos productos suelen tener resultados limitados y pueden provocar irritación en la piel. No se recomienda confiar únicamente en este tipo de cremas como método principal de eliminación.
Efectos secundarios y cuidados posteriores
Independientemente del método que elijas para eliminar tu tatuaje, es importante tener en cuenta que todos los procedimientos pueden tener efectos secundarios y requieren cuidados posteriores adecuados. Es posible que experimentes enrojecimiento, hinchazón, ampollas o costras en el área tratada. Es fundamental seguir las instrucciones del profesional de la salud y mantener la zona limpia y protegida adecuadamente para prevenir infecciones.
¿Cuánto tiempo lleva eliminar por completo un tatuaje?
El tiempo necesario para eliminar completamente un tatuaje varía según diferentes factores, como el tipo de tinta utilizada, la ubicación del tatuaje, el tamaño y la profundidad. En promedio, se requieren varias sesiones espaciadas de 6 a 8 semanas para lograr una eliminación completa del tatuaje. Es importante tener paciencia y seguir el plan de tratamiento recomendado por tu profesional de la salud para obtener los mejores resultados.
¿Es doloroso el proceso de eliminación de tatuajes?
Si bien el proceso de eliminación de tatuajes puede causar cierto grado de molestia, la mayoría de las personas lo describen como tolerable. Durante el tratamiento con láser, es posible que sientas sensaciones similares a las de un elástico golpeando la piel. Algunos profesionales utilizan anestésicos tópicos o técnicas de enfriamiento para minimizar la molestia. Habla con tu especialista en eliminación de tatuajes para determinar las opciones de manejo del dolor más adecuadas para ti.