Las verrugas son lesiones cutáneas causadas por el virus del papiloma humano (VPH) que, si bien suelen ser inofensivas, pueden resultar molestas y antiestéticas. En la mayoría de los casos, las verrugas pueden eliminarse con tratamientos sencillos, pero en algunos casos se presentan verrugas resistentes que requieren opciones de tratamiento más agresivas. En este artículo, exploraremos diversas alternativas para tratar las verrugas difíciles de eliminar.
Crioterapia
La crioterapia es uno de los tratamientos más comunes y eficaces para eliminar las verrugas. Consiste en la aplicación de nitrógeno líquido sobre la verruga para congelar el tejido afectado. El frío extremo destruye las células virales y estimula el sistema inmunológico para combatir la infección. La crioterapia puede ser un poco dolorosa y pueden requerirse varias sesiones, pero generalmente es efectiva en casos de verrugas resistentes.
La crioterapia suele tener un costo que varía dependiendo del número de sesiones requeridas y la ubicación geográfica, pero en promedio puede oscilar entre $50 y $200 por sesión.
Electrocauterización
La electrocauterización es otro método efectivo para tratar verrugas resistentes. Consiste en aplicar calor intenso en forma de una corriente eléctrica a la verruga para quemar y destruir las células virales. Este procedimiento suele realizarse bajo anestesia local para minimizar la incomodidad causada por la intervención.
El costo de la electrocauterización varía según el tamaño y ubicación de la verruga, así como la clínica y el médico que realice el procedimiento. En general, puede oscilar entre $200 y $500 por sesión.
Láser
El tratamiento con láser es una opción cada vez más popular y efectiva para eliminar verrugas resistentes. El láser emite una luz intensa que destruye selectivamente las células virales, minimizando el daño a los tejidos circundantes. Este método es menos invasivo que la electrocauterización y puede ser utilizado en verrugas de difícil acceso o en áreas sensibles de la piel.
El costo del tratamiento con láser depende del tamaño y la ubicación de las verrugas, así como de la clínica y el médico. En promedio, puede variar entre $300 y $1000 por sesión.
Cirugía
En casos extremadamente difíciles, la opción quirúrgica puede ser necesaria. La cirugía se utiliza para extirpar la verruga mediante un procedimiento ambulatorio. Aunque más invasiva, esta opción garantiza la eliminación completa de la lesión, especialmente en caso de verrugas grandes y persistentes.
El costo de la cirugía para eliminar verrugas resistentes varía según la clínica, el médico, el tamaño y la ubicación de la verruga. Puede oscilar entre $500 y $2000, dependiendo de estos factores.
Productos de venta libre
Para casos menos graves de verrugas resistentes, existen productos de venta libre que contienen ácido salicílico o ácido láctico. Estos productos ayudan a descomponer las verrugas y estimulan la regeneración celular. Sin embargo, debido a que son menos agresivos que los tratamientos mencionados anteriormente, pueden tardar varias semanas o meses en mostrar resultados y no son efectivos en todos los casos.
Inmunoterapia
La inmunoterapia es una opción de tratamiento que se utiliza en casos muy resistentes. Consiste en la administración de una sustancia estimulante del sistema inmunológico para que este combata la infección por VPH de forma más efectiva. La inmunoterapia puede realizarse mediante inyecciones intralesionales o aplicando una crema tópica especial.
La inmunoterapia puede ser costosa y el precio varía según el tratamiento específico y el médico que lo administre. Los costos pueden ser de varios cientos a miles de dólares.
Terapia combinada
En algunos casos, los médicos pueden optar por combinar diferentes tratamientos para abordar las verrugas resistentes. Por ejemplo, pueden usar crioterapia seguida de aplicaciones de ácido salicílico o de láser para lograr mejores resultados. La terapia combinada suele ser más efectiva en casos persistentes y puede minimizar los efectos secundarios de ciertos tratamientos.
En cuanto al costo de la terapia combinada, varía considerablemente según los procedimientos utilizados y las características específicas del caso.
Preguntas frecuentes
1. ¿Los tratamientos para verrugas resistentes duelen?
Algunos tratamientos, como la crioterapia y la electrocauterización, pueden causar molestias o dolor leve durante la aplicación. Sin embargo, suelen utilizarse anestésicos locales para minimizar cualquier incomodidad.
2. ¿Cuánto tiempo llevará eliminar una verruga resistente?
El tiempo necesario para eliminar una verruga resistente puede variar según el tipo de tratamiento utilizado y la respuesta individual del paciente. En algunos casos, pueden ser necesarias varias sesiones de tratamiento espaciadas en el tiempo.
3. ¿Existen riesgos asociados con los tratamientos para las verrugas resistentes?
Sí, algunos tratamientos pueden tener efectos secundarios como enrojecimiento, irritación, cicatrices o cambios en la pigmentación de la piel tratada. Es importante seguir las instrucciones del médico y hablar sobre los posibles riesgos antes de someterse a cualquier tratamiento.
Fuentes
- Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC)
- Clínica Mayo