Verrugas cuándo debes buscar ayuda profesional para su eliminación

• 27/11/2024 11:44

Verrugas cuándo debes buscar ayuda profesional para su eliminación

Las verrugas son lesiones cutáneas comunes que afectan a muchas personas en todo el mundo. Aunque por lo general no representan un riesgo para la salud, pueden resultar incómodas o causar molestias estéticas. En la mayoría de los casos, las verrugas pueden desaparecer por sí solas con el tiempo, pero en otros casos es posible que necesiten tratamiento profesional para su eliminación. Aquí te explicamos en qué situaciones es recomendable buscar ayuda profesional y las opciones de tratamiento disponibles.

Por qué aparecen las verrugas?

Las verrugas son causadas por el virus del papiloma humano (VPH), que infecta las capas más externas de la piel. Este virus se propaga por contacto directo con la piel o mediante superficies contaminadas. Algunas personas tienen una mayor predisposición a desarrollar verrugas, especialmente aquellas con un sistema inmunológico debilitado o con antecedentes familiares de verrugas.

Cuándo buscar ayuda profesional?

Duración y crecimiento

Si tienes una verruga que no ha desaparecido después de un período prolongado de tiempo, es recomendable buscar ayuda profesional. Las verrugas generalmente desaparecen en un lapso de meses, pero si una verruga persiste durante más tiempo, puede ser necesario un tratamiento más agresivo.

Además, si notas que la verruga está creciendo rápidamente de tamaño o que se han formado nuevas verrugas en el área circundante, es aconsejable buscar atención médica. Estos pueden ser signos de una infección más grave o de una forma más agresiva de verrugas.

Ubicación y molestias

Otra razón para buscar ayuda profesional es si las verrugas están ubicadas en áreas sensibles o causan molestias significativas. Por ejemplo, si tienes verrugas en las manos o los pies y te causan dolor al caminar o al realizar tareas cotidianas, es aconsejable buscar tratamiento.

Del mismo modo, las verrugas genitales pueden ser motivo de preocupación, ya que pueden causar malestar físico y emocional. En este caso, debes buscar atención médica especializada.

Cambios en la apariencia

Si notas cambios significativos en la apariencia de una verruga existente, como sangrado, irritación o cambios en el color, es importante acudir a un profesional de la salud. Estos cambios pueden indicar complicaciones o un posible desarrollo de cáncer de piel, por lo que es necesario un diagnóstico adecuado.

Comorbilidades o condiciones de salud

Si tienes una enfermedad crónica o una afección de salud que afecta el sistema inmunológico, como el VIH/SIDA o la diabetes, es especialmente importante buscar ayuda profesional para el tratamiento de las verrugas. Estas condiciones pueden debilitar el sistema inmunológico y hacer que las verrugas sean más difíciles de tratar o más propensas a complicaciones.

Preocupación estética

Si las verrugas te causan angustia o afectan negativamente tu bienestar emocional debido a su apariencia, no dudes en acudir a un profesional. Aunque la eliminación de verrugas por motivos estéticos no es médicamente necesaria, es comprensible que desees tratarlas para sentirte mejor contigo mismo.

Tratamientos para las verrugas

Los tratamientos para las verrugas varían según la ubicación, el tamaño y la cantidad de verrugas presentes. Algunas opciones de tratamiento comunes incluyen:

Medicamentos tópicos

Los medicamentos tópicos, como ácido salicílico o imiquimod, pueden aplicarse directamente sobre las verrugas. Estos productos ayudan a eliminar gradualmente las verrugas al descomponer las capas de piel afectadas. Sin embargo, puede requerir varias aplicaciones a lo largo de varias semanas para ver resultados.

Crioterapia

La crioterapia implica el uso de nitrógeno líquido para congelar las verrugas. El frío extremo destruye las células afectadas, lo que eventualmente conduce a la eliminación de la verruga. Este tratamiento puede ser doloroso y puede requerir múltiples sesiones, pero es efectivo en muchos casos.

Electrocauterización

La electrocauterización consiste en quemar las verrugas con una corriente eléctrica. Este procedimiento se realiza bajo anestesia local y puede dejar cicatrices. Sin embargo, es una opción efectiva para eliminar verrugas persistentes o resistentes a otros tratamientos.

Extirpación quirúrgica

En casos más graves, puede ser necesario recurrir a la extirpación quirúrgica de las verrugas. Esto implica la eliminación completa de las verrugas mediante cirugía. Este procedimiento generalmente se realiza bajo anestesia local y puede dejar cicatrices.

Otros tratamientos

Además de los tratamientos mencionados, existen otras opciones disponibles, como terapia láser, terapia con lámpara de luz pulsada intensa, inyecciones intralesionales y tratamiento con láser de CO2 fraccionado. Estas opciones pueden ser recomendadas en casos específicos según las características de las verrugas y las preferencias del paciente.

Precio y accesibilidad

Los costos de los tratamientos para las verrugas pueden variar según la ubicación geográfica y el tipo de tratamiento seleccionado. En general, los medicamentos tópicos suelen ser la opción más económica, mientras que los tratamientos quirúrgicos y láser pueden tener costos más elevados. En España, por ejemplo, el precio promedio para la eliminación de verrugas con crioterapia o electrocauterización puede variar entre 50 y 150 euros por sesión, dependiendo del número de verrugas y la clínica.

Preguntas frecuentes

1. ¿El VPH puede causar cáncer?

Sí, algunas cepas de VPH están asociadas con un mayor riesgo de desarrollar cáncer, como el cáncer de cuello uterino, el cáncer anal o el cáncer de pene. Sin embargo, la mayoría de las verrugas cutáneas no están relacionadas con el cáncer y son de bajo riesgo.

2. ¿Son contagiosas las verrugas?

Sí, las verrugas pueden ser contagiosas. El VPH puede propagarse por contacto directo con la piel o mediante el uso compartido de objetos contaminados, como toallas o rasuradoras.

3. ¿Hay alguna forma de prevenir las verrugas?

Si bien no hay una forma garantizada de prevenir las verrugas, puedes reducir el riesgo siguiendo buenas prácticas de higiene, como lavarse las manos con regularidad y evitar el contacto directo con las verrugas de otras personas.

Referencias

- Sociedad Española de Dermatología y Venereología (www.aedv.es)

- Mayo Clinic (www.mayoclinic.org)

- American Academy of Dermatology (www.aad.org)

0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción
Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias

Suscripción