Las verrugas plantares son lesiones cutáneas causadas por el virus del papiloma humano (VPH) y suelen aparecer en la planta del pie. Aunque no suelen ser dolorosas, pueden resultar molestas y antiestéticas. Afortunadamente, existen varios tratamientos efectivos para eliminarlas. En este artículo, te presentaremos ocho opciones de tratamiento que han demostrado ser eficaces.
1. Crioterapia
La crioterapia consiste en congelar las verrugas con nitrógeno líquido. Este tratamiento puede realizarse en casa con productos de venta libre o en una clínica dermatológica. Al congelar las verrugas, se destruyen las células infectadas por el VPH. Para obtener mejores resultados, se recomienda repetir el tratamiento varias veces con intervalos de una semana.
La crioterapia puede ser una opción económica si se realiza en casa, ya que los productos de venta libre suelen rondar los 10-20 euros. En una clínica dermatológica, el costo puede variar dependiendo de la cantidad de verrugas a tratar, pero generalmente oscila entre los 50-100 euros por sesión.
2. Ácido salicílico
El ácido salicílico es un ingrediente común en muchos productos de venta libre para eliminar verrugas. Este ácido es capaz de desprender las capas de piel afectada por el VPH. Para utilizarlo, se recomienda remojar previamente el pie en agua tibia durante unos minutos, luego aplicar el ácido salicílico sobre la verruga y cubrirla con un apósito. Este proceso debe repetirse diariamente hasta que la verruga desaparezca.
El costo de los productos que contienen ácido salicílico varía según la marca y la presentación, pero en general se encuentran entre los 5-15 euros.
3. Escisión quirúrgica
En casos más graves o persistentes, puede ser necesario recurrir a la escisión quirúrgica de las verrugas plantares. Este procedimiento consiste en cortar la verruga con bisturí. Es importante que sea realizado por un médico o dermatólogo para evitar complicaciones. Después de la cirugía, se debe mantener la zona limpia y seguir las indicaciones del especialista para favorecer una pronta cicatrización.
El costo de la escisión quirúrgica de verrugas plantares varía dependiendo de la clínica y el médico, pero en promedio puede situarse entre los 200-500 euros.
4. Terapia con láser
El láser es otra opción efectiva para eliminar las verrugas plantares. Este tratamiento consiste en utilizar un rayo láser de alta energía para destruir la verruga. Generalmente se requieren varias sesiones para obtener resultados óptimos. El láser puede ser una opción adecuada para personas que desean evitar cirugía invasiva o que no han tenido éxito con otros tratamientos.
El costo de la terapia con láser varía según la clínica y el número de sesiones necesarias, pero puede oscilar entre los 100-300 euros por sesión.
5. Terapia con electrocauterización
La electrocauterización es un método que utiliza calor de alta frecuencia para quemar las verrugas plantares. Este tratamiento puede ser realizado por un médico o dermatólogo y se realiza bajo anestesia local. La electrocauterización es especialmente efectiva para verrugas grandes o profundas.
El costo de la electrocauterización dependerá del tamaño y la cantidad de verrugas a tratar. En promedio, puede costar entre 200-500 euros.
6. Terapia con inyecciones de Bleomicina
La Bleomicina es un medicamento que se utiliza en forma de inyecciones para tratar verrugas plantares. Este tratamiento se realiza en la clínica y consiste en inyectar directamente en la verruga. La Bleomicina destruye las células afectadas por el VPH y estimula la respuesta del sistema inmunológico. Generalmente se requieren varias sesiones para eliminar por completo la verruga.
El costo de las inyecciones de Bleomicina puede variar dependiendo de la clínica y la cantidad de sesiones necesarias, pero en general se sitúa entre los 50-150 euros por sesión.
7. Terapia con extracto de Podofilina
El extracto de Podofilina es una sustancia que se obtiene de una planta medicinal y que se utiliza para tratar las verrugas plantares. Este extracto se aplica directamente sobre la verruga y tiene propiedades antivirales y queratolíticas. Es importante seguir las indicaciones del médico para evitar efectos secundarios.
El costo del extracto de Podofilina puede variar dependiendo de la presentación y la marca, pero se encuentran opciones de venta libre que rondan los 10-30 euros.
8. Terapia con inmunoterapia
La inmunoterapia es una opción de tratamiento que se utiliza cuando los tratamientos convencionales no han tenido éxito. Consiste en estimular el sistema inmunológico para que combata el virus del papiloma humano de forma más eficiente. Este tipo de terapia puede incluir la aplicación de medicamentos tópicos o inyecciones de antígenos específicos.
El costo de la inmunoterapia varía según la clínica y el tipo de tratamiento utilizado. Es recomendable consultar con un dermatólogo para obtener información precisa sobre los costos y beneficios de este tipo de terapia.
Preguntas frecuentes
1. ¿Son dolorosos los tratamientos para eliminar verrugas plantares?
No todos los tratamientos son dolorosos. Algunos, como la crioterapia o la aplicación de ácido salicílico, pueden causar una leve incomodidad o irritación. Sin embargo, tratamientos más invasivos, como la cirugía o la electrocauterización, pueden requerir anestesia local y pueden ser más molestos.
2. ¿Cuánto tiempo lleva eliminar una verruga plantar?
El tiempo necesario para eliminar una verruga plantar puede variar según el tipo de tratamiento y la respuesta individual. En algunos casos, las verrugas pueden desaparecer en cuestión de semanas, mientras que en otros casos puede llevar varios meses.
3. ¿Puedo prevenir la aparición de verrugas plantares?
Las verrugas plantares son causadas por una infección viral y su aparición no siempre puede prevenirse. Sin embargo, se recomienda evitar caminar descalzo en lugares públicos, mantener los pies secos y limpios, y evitar el contacto directo con verrugas en otras personas para reducir el riesgo de contagio.
Referencias
- American Academy of Dermatology (AAD). (n.d.). Plantar Warts: Diagnosis and Treatment. Recuperado de https://www.aad.org/public/diseases/contagious-skin-diseases/plantar-warts\ - Mayo Clinic. (n.d.). Plantar warts: Diagnosis and treatment. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/plantar-warts/diagnosis-treatment/drc-20352649