Las verrugas son pequeñas protuberancias cutáneas causadas por el virus del papiloma humano (VPH). Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, como las manos, los pies, la cara o los genitales. En niños, las verrugas son bastante comunes y, aunque generalmente no son dolorosas ni peligrosas, pueden resultar molestas o incómodas. Aquí te presentamos algunos métodos seguros y efectivos para eliminar las verrugas en niños.
1. Observación y espera
En muchos casos, las verrugas desaparecen por sí solas después de un tiempo sin necesidad de ningún tratamiento. Esto se debe a que el sistema inmunológico del niño combate el virus y las elimina gradualmente. Sin embargo, el tiempo que puede llevar varía en cada caso, por lo que es importante ser paciente y observar la evolución de las verrugas.
Si después de un tiempo las verrugas no desaparecen por sí solas o causan molestias, es recomendable buscar otras opciones de tratamiento.
2. Tratamientos tópicos
Los tratamientos tópicos suelen ser la primera opción para eliminar las verrugas. Estos están disponibles en forma de cremas, geles o líquidos que se aplican directamente sobre la verruga. Algunos de los más comunes incluyen:
Ácido salicílico:
El ácido salicílico es un ingrediente activo que ayuda a eliminar las verrugas mediante la exfoliación de la capa superior de la piel. Se recomienda aplicarlo regularmente y cubrir la verruga con una gasa o vendaje para protegerla.
Precio aproximado: $5-$15
Nitrógeno líquido (crioterapia):
Este método consiste en congelar la verruga utilizando nitrógeno líquido. El médico o dermatólogo aplica el nitrógeno en la verruga durante unos segundos, lo que provoca una ampolla que finalmente se desprende. Es posible que sean necesarias varias sesiones para eliminar completamente la verruga.
Precio aproximado: Depende del profesional y la ubicación, generalmente entre $50-$200 por sesión.
Cintas adhesivas:
Se ha demostrado que cubrir la verruga con cinta adhesiva puede ayudar a eliminarla. El niño debe mantener la verruga cubierta con cinta adhesiva durante un período prolongado (por ejemplo, varias semanas) y cambiarla regularmente. Esto funciona estimulando el sistema inmunológico para que combata el virus.
3. Extracción quirúrgica
En casos más graves o resistentes, se puede considerar la extracción quirúrgica de las verrugas. Esto debe ser realizado por un dermatólogo o médico especializado para garantizar un procedimiento seguro.
Existen diferentes técnicas para la extracción quirúrgica, como la escisión, la cauterización o el uso de láser. El médico determinará la mejor opción según cada caso individual.
Precio aproximado: Depende del profesional y la técnica utilizada, generalmente entre $100-$500.
4. Prevención
La prevención es fundamental para reducir la propagación de verrugas en niños. Algunas medidas que puedes tomar incluyen:
Buena higiene:
Enseña a tus hijos a lavarse las manos regularmente para prevenir la propagación del virus. Además, es recomendable que eviten compartir objetos personales, como toallas, cepillos o zapatos.
Cuidado de la piel:
Vigila cualquier cambio en la piel de tu hijo y mantén su piel sana e hidratada. Las heridas o cortes en la piel pueden facilitar la entrada del VPH y la aparición de verrugas.
Refuerzo del sistema inmunológico:
Mantener el sistema inmunológico saludable puede ayudar a prevenir la aparición de verrugas. Fomenta una dieta equilibrada, hábitos de sueño adecuados y actividad física regular para fortalecer las defensas naturales del cuerpo.
5. Preguntas frecuentes
¿Las verrugas en niños son contagiosas?
Sí, las verrugas son contagiosas. Se transmiten por contacto directo con la verruga o con objetos contaminados, como prendas de vestir o juguetes.
¿Debería tratar las verrugas en casa?
Si bien existen tratamientos caseros disponibles, es recomendable buscar la opinión de un médico antes de intentar tratar las verrugas en casa, especialmente si se trata de verrugas genitales o si el niño tiene enfermedades crónicas.
¿Las verrugas en niños desaparecen por completo?
En la mayoría de los casos, las verrugas en niños desaparecen por completo, ya sea con el tiempo o con tratamiento adecuado. Sin embargo, algunas verrugas pueden persistir o reaparecer después del tratamiento.
¿Se pueden prevenir las verrugas genitales en niños?
Las verrugas genitales son causadas por un tipo específico de VPH y generalmente se transmiten a través del contacto sexual. La vacunación contra el VPH es una medida de prevención eficaz para reducir el riesgo de verrugas genitales en adolescentes y adultos jóvenes.
¿Cuándo debo consultar a un médico?
Es recomendable consultar a un médico si las verrugas persisten, se extienden rápidamente, causan molestias significativas o aparecen en áreas sensibles como los ojos o los genitales.
Referencias:
- Mayo Clinic
- American Academy of Dermatology