La cirugía láser de ojos, también conocida como cirugía refractiva, es un procedimiento quirúrgico utilizado para corregir problemas de visión como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Este tratamiento ha ganado popularidad en los últimos años debido a su efectividad y seguridad. Aquí te explicamos cómo funciona esta técnica revolucionaria.
1. Evaluación preliminar
Antes de someterte a la cirugía láser de ojos, es fundamental realizar una evaluación preliminar exhaustiva. Durante esta etapa, el oftalmólogo realizará diferentes pruebas para determinar si eres candidato para este procedimiento. Se evaluará la salud de tus ojos, la graduación exacta de tu visión y cualquier otra condición que pueda afectar el resultado de la cirugía.
Posteriormente, se discutirán los riesgos, beneficios, expectativas y posibles complicaciones del procedimiento. Es importante que comprendas completamente todos los aspectos antes de tomar una decisión informada.
2. Tipos de cirugía láser
Existen diferentes tipos de cirugía láser de ojos, siendo dos de los más comunes el LASIK y el PRK.
LASIK: En este procedimiento, el oftalmólogo creará una fina solapa en la córnea utilizando un láser de femtosegundo. Luego, otro láser excimer se utilizará para remodelar la córnea, corrigiendo así la graduación óptica.
PRK: En este caso, no se crea una solapa, sino que el láser excimer se aplica directamente sobre la superficie de la córnea para corregir la graduación. El PRK es más adecuado para aquellos con córneas más delgadas o condiciones específicas.
3. Proceso de cirugía láser
El día de la cirugía, se te administrará anestesia tópica para adormecer tus ojos y evitar cualquier molestia. Luego, el oftalmólogo guiará el láser para remodelar la córnea según la graduación óptica específica.
El procedimiento en sí dura solo unos minutos y se realiza de forma ambulatoria, por lo que no necesitarás hospitalización. Es posible que sientas una ligera presión o molestia durante la cirugía, pero en general es bien tolerada por la mayoría de los pacientes.
4. Recuperación posoperatoria
Inmediatamente después de la cirugía, es normal experimentar cierta molestia o sensación de arenilla en los ojos. También es posible que tus ojos sean más sensibles a la luz y que te lloren. Sin embargo, estos síntomas suelen desaparecer en los días siguientes.
Es importante seguir las instrucciones postoperatorias proporcionadas por tu oftalmólogo. Esto incluye el uso de gotas oculares medicadas y evitar frotarte los ojos o realizar actividades que puedan comprometer la recuperación ocular. La mayoría de las personas pueden volver a trabajar y realizar actividades diarias normales después de unos días o semanas, dependiendo del tipo de cirugía láser realizada.
5. Resultados y posibles complicaciones
La cirugía láser de ojos ha demostrado ser muy eficaz en la corrección de problemas visuales. La gran mayoría de las personas logran una visión clara y nítida sin la necesidad de usar gafas o lentes de contacto.
Sin embargo, como en cualquier procedimiento quirúrgico, existen posibles complicaciones. Estas pueden incluir sequedad ocular, visión fluctuante, halos o destellos alrededor de las luces, infecciones o incomodidad persistente. Es importante tener expectativas realistas y discutir cualquier preocupación con tu oftalmólogo.
6. Costo de la cirugía láser de ojos
El costo de la cirugía láser de ojos puede variar según la ubicación geográfica y la experiencia del cirujano. En general, el rango de precios puede oscilar entre 900 y 2.000 euros por ojo.
Es importante recordar que el costo puede incluir la evaluación preliminar, el procedimiento quirúrgico, el seguimiento posoperatorio y cualquier medicamento o gotas oculares necesarios. Asegúrate de obtener un presupuesto detallado antes de tomar una decisión.
7. Alternativas a la cirugía láser de ojos
Si no eres candidato o no te sientes cómodo con la cirugía láser de ojos, existen otras alternativas para corregir tu visión.
Una opción común es el uso de lentes de contacto o gafas correctivas. Estos métodos no son invasivos y pueden proporcionar una visión clara y cómoda. Otra alternativa es la cirugía de implante de lentes intraoculares, en la que se insertan lentes artificiales en el ojo para corregir la graduación. Tu oftalmólogo podrá asesorarte sobre las opciones más adecuadas para ti.
8. Preguntas frecuentes
1. ¿La cirugía láser de ojos es segura?
Sí, la cirugía láser de ojos es generalmente segura. Sin embargo, existen posibles complicaciones que debes discutir con tu oftalmólogo antes de tomar una decisión.
2. ¿El procedimiento es doloroso?
No, el procedimiento es indoloro debido a la anestesia tópica utilizada. Es posible sentir una leve presión o molestia.
3. ¿Cuánto tiempo duran los resultados?
La mayoría de las personas disfrutan de una visión clara durante muchos años después de la cirugía. Sin embargo, algunos cambios graduales en la visión pueden ocurrir con el envejecimiento.
Fuentes:
- Clínica oftalmológica XYZ.
- Asociación de Oftalmólogos de tu ciudad.
- Centro de Cirugía Refractiva ABC.