Cuándo acudir al médico para eliminar verrugas

• 30/11/2024 14:19

Las verrugas son crecimientos cutáneos causados por el virus del papiloma humano (VPH), y aunque generalmente son inofensivas, pueden resultar molestas o causar incomodidad estética. En algunos casos, es necesario acudir al médico para su eliminación. A continuación, detallamos cuándo es recomendable buscar ayuda médica para tratar las verrugas.

Cuándo acudir al médico para eliminar verrugas

1. Tamaño y ubicación de las verrugas

Si las verrugas son grandes o están ubicadas en áreas sensibles o visibles, como en la cara, los genitales, las manos o los pies, se recomienda acudir al médico. El especialista determinará el mejor tratamiento para su eliminación, considerando las características particulares de cada caso.

En algunos casos, las verrugas pueden crecer en grupos, formando una lesión conocida como "verruga plana". Si observas esta condición en tu piel, es importante consultar a un dermatólogo para su eliminación adecuada.

2. Cambios en la forma o color de las verrugas

Si notas cambios en la forma, color o textura de las verrugas, como aumento rápido de tamaño, sangrado, inflamación o dolor, es fundamental buscar atención médica. Estos cambios pueden ser señales de una infección o desarrollo de complicaciones, y deben ser evaluados por un profesional de la salud.

3. Dolor y molestias persistentes

Las verrugas generalmente no causan dolor, pero en algunos casos pueden volverse dolorosas o generar molestias. Si experimentas dolor persistente o incomodidad al caminar, escribir o realizar actividades diarias debido a las verrugas, es recomendable acudir al médico. El profesional evaluará la situación y te brindará el tratamiento adecuado para aliviar los síntomas.

4. Supresión de verrugas genitales

Las verrugas genitales, también conocidas como condilomas, son especialmente delicadas debido a su ubicación y la posibilidad de transmisión sexual del VPH. En estos casos, es esencial buscar atención médica, preferiblemente a través de un especialista en dermatología o urología, para una adecuada evaluación y tratamiento.

El especialista puede recomendar diferentes opciones de eliminación, como la aplicación de medicamentos tópicos, crioterapia, electrocauterización o cirugía láser, según las características de las verrugas genitales.

5. Riesgo de propagación

Si tienes verrugas y convives con personas con sistemas inmunológicos debilitados, como niños pequeños, ancianos o personas con enfermedades crónicas, es aconsejable acudir al médico. En estos casos, el especialista evaluará si es necesario eliminar las verrugas para evitar su propagación.

6. Historial de verrugas recurrentes

Si has experimentado verrugas recurrentes en el pasado, es recomendable buscar atención médica para abordar el problema de forma adecuada. El médico puede analizar tu sistema inmunológico y recomendar medidas preventivas o tratamientos más agresivos para evitar la recurrencia de las verrugas.

7. Incapacidad para tratar las verrugas en casa

Si has intentado tratar las verrugas en casa sin éxito, es hora de buscar ayuda médica. Es posible que el especialista necesite utilizar métodos más efectivos, como la crioterapia con nitrógeno líquido o la terapia láser, para eliminar las verrugas por completo.

8. Embarazo

Si estás embarazada y tienes verrugas, es importante consultar a tu médico antes de intentar cualquier tratamiento en casa. Algunos métodos pueden no ser seguros durante el embarazo, por lo que se necesita la atención y orientación del médico para asegurar la salud de la madre y el bebé.

En cuanto a los precios para eliminar verrugas, varían ampliamente según el país y el tipo de tratamiento necesario. En general, los precios pueden oscilar desde unos pocos dólares por verruga en tratamientos tópicos, hasta cientos de dólares para tratamientos más invasivos como la cirugía láser.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Es posible prevenir las verrugas?

Sí, es posible reducir el riesgo de contraer verrugas siguiendo medidas de prevención, como evitar el contacto directo con personas o superficies con verrugas, mantener una buena higiene personal y usar zapatos en áreas públicas como piscinas o vestuarios.

2. ¿El tratamiento de verrugas es doloroso?

Depende del método de eliminación utilizado. Algunos tratamientos pueden causar molestias leves o sensaciones de dolor, pero suelen ser tolerables. El médico puede ofrecer anestesia local o medicamentos para aliviar el dolor durante el procedimiento, según sea necesario.

3. ¿Cuánto tiempo lleva eliminar las verrugas?

El tiempo necesario para eliminar las verrugas varía según el método utilizado y la respuesta individual de cada paciente. Algunos tratamientos pueden requerir varias sesiones espaciadas en el tiempo para lograr resultados efectivos, mientras que otros pueden eliminar las verrugas de forma inmediata.

Fuentes:

- Academia Española de Dermatología y Venereología.

- Clínica Mayo.

- Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria.

0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción
Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias