El aumento de busto es una de las cirugías estéticas más populares en la actualidad. Con el avance de la tecnología, existen diferentes técnicas utilizadas para lograr los resultados deseados. En este artículo, exploraremos las tres técnicas más comunes: subglandular, submuscular y dual plane.
1. Técnica subglandular
En esta técnica, los implantes mamarios se colocan por encima del músculo pectoral mayor y directamente debajo de la glándula mamaria. Esto significa que los implantes están más cerca de la superficie de la piel. Esta técnica es ideal para aquellas personas que desean un aumento de busto más prominente y una recuperación más rápida.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta técnica puede resultar en un aspecto menos natural y puede tener una mayor visibilidad de los bordes del implante. Además, puede haber un mayor riesgo de contractura capsular, lo que puede requerir cirugías adicionales en el futuro.
2. Técnica submuscular
En la técnica submuscular, los implantes se colocan debajo del músculo pectoral mayor. Esto proporciona una cobertura adicional al implante y puede resultar en un aspecto más natural. Esta técnica también puede disminuir el riesgo de contractura capsular.
La recuperación de esta técnica puede ser un poco más incómoda y la hinchazón puede durar más tiempo debido a la manipulación del músculo pectoral. Sin embargo, muchas personas eligen esta técnica debido a su aspecto más natural y menor visibilidad de los bordes del implante.
3. Técnica dual plane
La técnica dual plane combina los aspectos de las técnicas subglandular y submuscular. En esta técnica, la parte superior del implante se coloca debajo del músculo pectoral, mientras que la parte inferior se coloca detrás de la glándula mamaria.
Esta técnica permite una cobertura adicional en la parte superior del implante, lo que puede ayudar a lograr un aspecto más natural. Además, puede reducir el riesgo de contractura capsular y proporcionar una mejor posición del implante en mujeres con poco tejido mamario.
4. ¿Cuál es la técnica adecuada para mí?
La elección de la técnica de aumento de busto adecuada depende de varios factores, como la cantidad de tejido mamario existente, el tamaño deseado del implante y los resultados deseados. Es importante consultar con un médico especialista en cirugía plástica para determinar qué técnica es la mejor para ti.
5. ¿Cuánto cuesta un aumento de busto?
Los precios de un aumento de busto pueden variar según la ubicación geográfica y la reputación del cirujano. En general, el costo promedio de un aumento de busto puede oscilar entre X y Y dólares dependiendo de la ciudad y el país.
6. ¿Cuánto tiempo dura la recuperación?
El tiempo de recuperación después de un aumento de busto varía de una persona a otra. En general, se recomienda tomar al menos una semana de descanso antes de volver a las actividades normales. Sin embargo, la recuperación completa puede llevar varias semanas, durante las cuales se deben evitar actividades físicas intensas.
7. ¿Existen riesgos o complicaciones?
Como con cualquier cirugía, existen riesgos y complicaciones potenciales asociadas al aumento de busto. Estos incluyen infección, sangrado, cambios en la sensibilidad del pezón y contractura capsular. Es importante discutir todos los riesgos y complicaciones posibles con el médico antes de someterse a la cirugía.
8. ¿Los resultados son permanentes?
El aumento de busto proporciona resultados a largo plazo, sin embargo, los implantes no son permanentes y pueden requerir reemplazo en algún momento en el futuro. Además, los cambios en el peso y el envejecimiento pueden afectar la apariencia de los resultados a largo plazo.
En resumen, el aumento de busto es una decisión personal y cada técnica tiene sus propias ventajas y consideraciones. Es importante informarse sobre las diferentes opciones y consultar con un cirujano plástico calificado para determinar cuál es la mejor opción para ti.
Fuentes
1. Asociación Española de Cirugía Estética Plástica
2. Clínica Mayo
3. Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética