Cómo tratar las cicatrices queloides técnicas efectivas y profesionales

• 01/12/2024 13:37

Las cicatrices queloides son una respuesta anormal de la piel a una lesión o una cirugía. Se caracterizan por ser abultadas, de color rojizo o morado y pueden extenderse más allá de los límites de la herida original. Afectan tanto a hombres como a mujeres y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.

Cómo tratar las cicatrices queloides técnicas efectivas y profesionales

Tratamientos profesionales para cicatrices queloides

Corticosteroides

Los corticosteroides son una de las opciones más comunes para tratar las cicatrices queloides. Se inyectan directamente en la cicatriz para reducir la inflamación y promover la disminución del tamaño de la misma. Este tratamiento generalmente requiere múltiples sesiones, espaciadas varias semanas entre sí. El costo promedio de cada sesión con corticosteroides oscila entre $100 y $500, dependiendo de la ubicación y el médico.

Terapia láser

La terapia láser es otra alternativa efectiva para tratar las cicatrices queloides. Se utiliza un láser específico para estimular la regeneración de la piel, reducir la inflamación y mejorar la apariencia de la cicatriz. La cantidad de sesiones necesarias varía según el tamaño y la gravedad de la cicatriz, con un costo promedio por sesión de $200 a $600.

Presoterapia

La presoterapia consiste en la aplicación de presión localizada sobre la cicatriz mediante dispositivos especiales. Esto ayuda a suavizar y aplanar la cicatriz, mejorando su apariencia general. Este tratamiento generalmente se realiza en varias sesiones y su costo promedio es de $50 a $150 por sesión.

Geles y cremas tópicas

Existen en el mercado geles y cremas tópicas que pueden ayudar a reducir la apariencia de las cicatrices queloides. Estos productos contienen ingredientes activos que promueven la regeneración de la piel y disminuyen la formación excesiva de colágeno. Se recomienda utilizarlos de forma regular durante un período prolongado de tiempo para obtener resultados visibles. Los precios de estos productos varían, pero generalmente oscilan entre $20 y $50 por envase.

Cirugía

En casos graves de cicatrices queloides, la cirugía puede ser una opción. Durante el procedimiento, se elimina quirúrgicamente la cicatriz y se sutura la piel para promover una curación adecuada. Sin embargo, existe el riesgo de que la cicatriz vuelva a formarse después de la cirugía. Por lo tanto, es común que se combine con otros tratamientos, como corticosteroides o terapia láser. El costo de la cirugía para tratar cicatrices queloides varía ampliamente, dependiendo de factores como el tamaño de la cicatriz y la ubicación. En promedio, puede oscilar entre $1000 y $5000.

Consejos adicionales para el tratamiento de las cicatrices queloides

Evita rascarte o pellizcar la cicatriz

Manipular o rascarse la cicatriz puede empeorar su apariencia y estimular su crecimiento. Si sientes picazón o molestias en la cicatriz, consulta a tu médico para obtener un tratamiento adecuado para aliviar los síntomas.

Protege tu cicatriz del sol

La exposición al sol puede oscurecer y hacer que las cicatrices sean más visibles. Utiliza protector solar de amplio espectro y ropa protectora para evitar que los rayos UV dañen tu piel.

Masajea suavemente la cicatriz

El masaje suave sobre la cicatriz puede ayudar a romper el tejido cicatricial y mejorar su apariencia. Aplica una crema hidratante o aceite suave sobre la cicatriz y realiza movimientos circulares suaves con los dedos durante unos minutos al día.

Preguntas frecuentes sobre las cicatrices queloides

¿Las cicatrices queloides desaparecerán por sí solas?

No, las cicatrices queloides no desaparecen por sí solas. Sin embargo, con los tratamientos adecuados, es posible reducir su apariencia y mejorar su aspecto.

¿Los tratamientos para cicatrices queloides son dolorosos?

La mayoría de los tratamientos para cicatrices queloides no son dolorosos. Puedes experimentar una leve molestia o sensación de ardor durante los procedimientos, pero generalmente son tolerables. Si tienes alguna preocupación, habla con tu médico antes del tratamiento.

¿Los tratamientos para cicatrices queloides tienen efectos secundarios?

Algunos tratamientos para cicatrices queloides, como la cirugía o la terapia láser, pueden tener efectos secundarios como enrojecimiento, hinchazón o picazón temporal en el área tratada. Sin embargo, estos efectos suelen ser temporales y desaparecen después de unos días o semanas.

¿Puedo prevenir la formación de cicatrices queloides?

No se puede prevenir completamente la formación de cicatrices queloides, pero puedes tomar medidas para reducir su gravedad. Evita rascarte o pellizcar las heridas, protégelas del sol y sigue las recomendaciones de cuidado posterior a la cirugía o lesión.

¿Los seguros médicos cubren los tratamientos para cicatrices queloides?

Los tratamientos para cicatrices queloides pueden estar cubiertos por algunos seguros médicos, pero esto varía según la póliza individual. Se recomienda consultar con tu proveedor de seguros para determinar la cobertura específica antes de someterte a cualquier tratamiento.

Referencias: - Mayo Clinic: www.mayoclinic.org - American Academy of Dermatology: www.aad.org - WebMD: www.webmd.com
0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción
Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias