Cómo saber si una verruga es benigna o cancerígena

• 01/12/2024 06:54

Las verrugas son crecimientos cutáneos que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en áreas de contacto, como las manos, los pies y los genitales. La mayoría de las verrugas son benignas y no representan un riesgo para la salud, sin embargo, en algunos casos pueden ser cancerígenas. Aquí te presentamos algunas señales para saber si una verruga es benigna o cancerígena.

Cómo saber si una verruga es benigna o cancerígena

1. Forma y apariencia

Las verrugas benignas suelen ser pequeñas, redondas u ovaladas, con una textura áspera o rugosa. Pueden tener una apariencia similares a una coliflor o una lesión en la piel. Por otro lado, las verrugas cancerígenas tienden a ser asimétricas, irregulares, con bordes desiguales y pueden presentar cambios de color.

Si una verruga tiene un crecimiento rápido, sangra fácilmente o muestra cambios drásticos en su forma o apariencia, es importante consultar a un dermatólogo para una evaluación más detallada.

2. Ubicación

La ubicación de una verruga también puede brindar pistas sobre su naturaleza. Las verrugas benignas suelen aparecer en áreas de presión, como las plantas de los pies o las palmas de las manos. En cambio, las verrugas cancerígenas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, incluyendo áreas no expuestas al sol o a la fricción constante.

Si una verruga aparece en una ubicación inusual o no es coherente con su historial de verrugas previas, es recomendable buscar atención médica.

3. Historial personal y familiar

El historial personal y familiar de verrugas y cáncer de piel también es un factor importante a considerar. Si tienes antecedentes de verrugas benignas en el pasado y la verruga actual no presenta cambios alarmantes, es más probable que sea benigna.

Por otro lado, si has tenido verrugas que han resultado ser cancerígenas o tienes antecedentes familiares de cáncer de piel, es esencial buscar una evaluación médica para descartar cualquier riesgo potencial.

4. Dolor y sensibilidad

Las verrugas benignas generalmente no causan dolor, a menos que se encuentren en áreas de presión constante o irritación. Por otro lado, las verrugas cancerígenas pueden ser dolorosas o sensibles al tacto.

Si experimentas molestias significativas o dolor en la verruga, es importante hablar con un médico para una evaluación adecuada.

5. Tamaño

El tamaño de una verruga también puede proporcionar información sobre su naturaleza. Las verrugas benignas son generalmente pequeñas, con un diámetro inferior a 1 centímetro. En cambio, las verrugas cancerígenas pueden crecer y alcanzar un tamaño considerable en poco tiempo.

Si notas un rápido aumento en el tamaño de la verruga o si supera el tamaño típico de las verrugas benignas, es fundamental buscar atención médica.

6. Cambios en el color

Las verrugas benignas suelen tener un color similar a la piel circundante o pueden ser ligeramente más oscuras. Sin embargo, las verrugas cancerígenas pueden mostrar cambios de color, como una mezcla de colores rojos, marrones, negros o azules.

Si una verruga muestra un cambio de color o presenta múltiples tonalidades, es importante consultar a un dermatólogo.

7. Historial de exposición solar

La exposición solar excesiva y sin protección aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel, incluyendo verrugas cancerígenas. Si has tenido una exposición significativa al sol sin protección o has utilizado camas de bronceado en el pasado, es importante prestar atención a cualquier cambio en las verrugas existentes o la aparición de nuevas verrugas.

Si tienes alguna preocupación, es aconsejable que consultes a un dermatólogo para una evaluación exhaustiva.

8. Consulta a un especialista

Ante cualquier preocupación acerca de una verruga, es fundamental buscar la opinión de un dermatólogo o médico especializado. Ellos podrán revisar la verruga en detalle y hacer una evaluación precisa del riesgo de malignidad.

Recuerda que solo un profesional médico puede realizar un diagnóstico concluyente y, en caso necesario, realizar una biopsia para confirmar si una verruga es benigna o cancerígena.

1. ¿Cuánto cuesta una consulta con un dermatólogo?

El precio de una consulta con un dermatólogo puede variar según la ubicación y la clínica. En general, en España, el precio puede oscilar entre los 60 y 120 euros.

2. ¿Cuáles son las formas de tratar una verruga cancerígena?

El tratamiento de una verruga cancerígena dependerá del tipo y etapa del cáncer de piel. En muchos casos se recomienda la extirpación quirúrgica, seguida de tratamientos complementarios como la radioterapia o la quimioterapia.

3. ¿Es posible prevenir el desarrollo de verrugas cancerígenas?

Si bien no se puede garantizar la prevención completa, es importante proteger la piel del sol usando protector solar, ropa protectora y limitando la exposición durante las horas de mayor intensidad solar. Además, se recomienda evitar el contacto con verrugas y mantener una buena higiene personal.

Referencias: - Organización Mundial de la Salud (OMS) - Fundación Española de Dermatología y Venereología (AEDV)
0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción
Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias