Cirugía láser ocular Qué esperar y cómo prepararte

• 27/11/2024 11:47

La cirugía láser ocular, también conocida como cirugía refractiva, es un procedimiento que tiene como objetivo corregir los problemas de visión comunes, como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Este tipo de cirugía utiliza rayos láser para remodelar la córnea y mejorar la capacidad visual. Si estás considerando este procedimiento, es importante que conozcas qué esperar y cómo prepararte. A continuación, te brindamos una guía completa para que tomes una decisión informada.

Cirugía láser ocular Qué esperar y cómo prepararte

1. Evaluación preoperatoria

Antes de someterte a la cirugía láser ocular, es necesario que te realices una evaluación preoperatoria completa. Durante esta etapa, el médico oftalmólogo realizará una serie de pruebas para determinar si eres un candidato adecuado para el procedimiento. Estas pruebas incluyen la medición de tu graduación, el análisis de la forma y espesor de la córnea, y la evaluación de la salud ocular en general.

Después de la evaluación, el médico te proporcionará información detallada sobre los resultados y te explicará los posibles riesgos y beneficios de la cirugía láser ocular. Es importante que preguntes todas tus dudas y te asegures de comprender completamente el procedimiento antes de dar tu consentimiento.

2. Elección del centro y del cirujano

La elección del centro y del cirujano es un factor crucial en el éxito de la cirugía láser ocular. Busca centros y cirujanos con experiencia y reputación reconocida en este campo. Investiga sobre las certificaciones y afiliaciones profesionales del cirujano, así como las opiniones de otros pacientes.

También es recomendable programar una consulta previa con el cirujano para discutir tus expectativas y garantizar que te sientas cómodo con su enfoque y trato. Asegúrate de hacer todas las preguntas necesarias antes de tomar una decisión final.

3. Tipos de cirugía láser ocular

Existen diferentes tipos de cirugía láser ocular, siendo los más comunes el LASIK y el PRK. El LASIK consiste en crear una fina solapa en la córnea, levantarla y aplicar el láser para remodelarla, mientras que el PRK implica eliminar la capa superficial de la córnea antes de aplicar el láser. Tu médico te orientará sobre cuál es el procedimiento más adecuado para ti, dependiendo de tu graduación y otros factores.

Es importante destacar que la cirugía láser ocular no es adecuada para todos los casos, y en algunos casos, es posible que se recomienden alternativas como la implantación de lentes intraoculares. Tu médico te explicará cuál es la opción más adecuada para tu caso específico.

4. Preparación para la cirugía

Antes de la cirugía láser ocular, es posible que debas seguir algunas recomendaciones de preparación, como dejar de usar lentes de contacto durante un período determinado antes del procedimiento. Tu médico te proporcionará instrucciones específicas sobre cómo prepararte adecuadamente.

El día de la cirugía, asegúrate de tener alguien que te acompañe, ya que no podrás conducir de regreso a casa. Además, evita el uso de maquillaje o productos para el cuidado de la piel en la zona ocular antes del procedimiento.

5. Duración y recuperación

La cirugía láser ocular es un procedimiento rápido que generalmente se completa en menos de 30 minutos. Sin embargo, el tiempo real puede variar dependiendo del caso individual y del tipo de cirugía realizada.

Después del procedimiento, es normal experimentar molestias o sensación de cuerpo extraño en los ojos durante los primeros días. Tu médico te recetará medicamentos para aliviar el malestar y te proporcionará instrucciones sobre cómo cuidar tus ojos durante el tiempo de recuperación.

La recuperación total puede llevar algunas semanas, durante las cuales es esencial seguir todas las indicaciones del médico, como evitar frotarse los ojos y protegerlos de la exposición excesiva a la luz solar o al agua.

6. Posibles riesgos y complicaciones

Como cualquier procedimiento médico, la cirugía láser ocular conlleva ciertos riesgos y posibles complicaciones. Esto puede incluir visión borrosa, sequedad ocular, sensibilidad a la luz, infecciones o inflamaciones. Estos riesgos y complicaciones son poco frecuentes, pero es importante estar informado y mantener expectativas realistas.

7. Costo de la cirugía láser ocular

El costo de la cirugía láser ocular puede variar según la ubicación y el centro médico. En general, el precio oscila entre $1000 y $3000 por ojo. Es recomendable solicitar una cotización detallada que incluya todos los costos asociados, como exámenes preoperatorios, seguimiento postoperatorio y medicamentos.

Preguntas frecuentes

1. ¿En qué casos no se recomienda la cirugía láser ocular?

La cirugía láser ocular no se recomienda en casos de enfermedades oculares no corregidas, embarazo, lactancia, enfermedades sistémicas que afecten la curación o personas menores de 18 años.

2. ¿Puedo usar lentes de contacto después de la cirugía láser ocular?

En la mayoría de los casos, se recomienda evitar el uso de lentes de contacto después de la cirugía láser ocular. Tu médico te brindará recomendaciones específicas sobre cuándo puedes comenzar a usar lentes de contacto nuevamente.

3. ¿La cirugía láser ocular es permanente?

Sí, la cirugía láser ocular es permanente en el sentido de que corrige los problemas de visión de forma duradera. Sin embargo, es posible que con el paso del tiempo, se produzcan cambios naturales en la visión que requieran algún tipo de ajuste o retoque.

4. ¿Cuánto tiempo lleva recuperar la visión completa después de la cirugía?

La recuperación completa de la visión puede llevar algunas semanas. Durante este tiempo, es normal experimentar fluctuaciones visuales mientras los ojos se adaptan a los cambios. Tu médico te informará sobre los plazos específicos y las expectativas de recuperación.

5. ¿La cirugía láser ocular es dolorosa?

La cirugía láser ocular se realiza con anestesia tópica, lo que significa que se aplican gotas anestésicas en los ojos para evitar el dolor. Es posible que experimentes cierta molestia o presión durante el procedimiento, pero no debe ser doloroso.

Fuentes de referencia:

- American Academy of Ophthalmology

- National Eye Institute

- Mayo Clinic

0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción
Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias

Suscripción