El carcinoma basocelular (CB) es el tipo más común de cáncer de piel en el mundo y afecta principalmente a personas de piel clara expuestas al sol de forma crónica. Este cáncer es de crecimiento lento y rara vez se propaga a otras partes del cuerpo. El tratamiento más efectivo para el CB es la extirpación quirúrgica, y a continuación te explicamos qué esperar durante este proceso.
1. Consulta inicial
La consulta inicial con un dermatólogo es el primer paso en el proceso de extirpación del CB. Durante esta visita, el médico examinará el área afectada y confirmará el diagnóstico del CB. Además, te explicará las opciones de tratamiento disponibles y responderá cualquier pregunta que puedas tener.
En algunos casos, es posible que el médico realice una biopsia de la lesión para obtener un diagnóstico concluyente antes de proceder con la extirpación quirúrgica.
2. Preparación para la cirugía
Antes de la cirugía, es posible que se te solicite que evites tomar medicamentos anticoagulantes, como la aspirina, durante un período de tiempo determinado. Además, es importante informar al médico sobre cualquier medicamento que estés tomando, incluyendo suplementos y medicamentos de venta libre.
Si tienes condiciones de salud subyacentes, como diabetes o enfermedad cardiovascular, es posible que te pidan que tomes precauciones adicionales y sigas algunas indicaciones específicas antes de la cirugía.
3. Procedimiento quirúrgico
La extirpación quirúrgica del CB se realiza en el consultorio del dermatólogo o en una clínica ambulatoria. El médico administrará anestesia local para adormecer el área afectada y realizará la extirpación del tumor. El tamaño y la ubicación del CB determinarán la técnica utilizada.
En la mayoría de los casos, se realiza una escisión con márgenes amplios alrededor del tumor para garantizar la eliminación completa del tejido canceroso. La muestra se enviará a un laboratorio para su análisis y confirmación de los márgenes libres de cáncer.
4. Cicatrización y cuidados posteriores
Después de la extirpación quirúrgica, es probable que te coloquen puntos de sutura o suturas reabsorbibles para cerrar la herida. El médico te dará instrucciones sobre cómo cuidar la herida y cómo mantenerla limpia y protegida.
Es importante seguir las instrucciones al pie de la letra para evitar complicaciones y promover una cicatrización adecuada. El tiempo de cicatrización puede variar según la ubicación y el tamaño del CB, pero generalmente se necesitan varias semanas para que la herida sane por completo.
5. Resultados de la biopsia
Después de la extirpación quirúrgica, la muestra del CB se enviará a un laboratorio para su análisis patológico. Los resultados de la biopsia revelarán si se logró una extirpación completa y si existen células cancerosas en los márgenes de la muestra.
En caso de que los márgenes no estén libres de cáncer, es posible que se te solicite realizar un procedimiento adicional para eliminar las células restantes. Es importante seguir las recomendaciones de tu médico para asegurar la eliminación completa del CB.
6. Posibles efectos secundarios
Después de la extirpación quirúrgica, es posible que experimentes algunos efectos secundarios, como dolor, inflamación o malestar en el área tratada. Estos síntomas suelen ser temporales y se pueden controlar con analgésicos recetados o de venta libre.
En raras ocasiones, pueden ocurrir complicaciones, como infección de la herida, sangrado excesivo o reacciones alérgicas a los materiales de sutura utilizados. Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante comunicarlo a tu médico de inmediato para recibir atención médica apropiada.
7. Seguimiento y detección temprana
Después de la extirpación del CB, es esencial realizar un seguimiento regular con tu dermatólogo para detectar cualquier recurrencia o desarrollo de nuevos tumores. Es recomendable realizar exámenes dermatológicos periódicos y seguir las medidas de protección solar para prevenir futuros casos de CB.
8. Costo del tratamiento
El costo del tratamiento para el CB puede variar según diferentes factores, como la ubicación geográfica, el prestador de servicios médicos y la cobertura del seguro. En general, el costo de la extirpación quirúrgica puede oscilar entre $500 y $2000, dependiendo del tamaño y la ubicación del CB.
Preguntas frecuentes:
1. ¿El carcinoma basocelular es curable?
Sí, el carcinoma basocelular es curable en la mayoría de los casos si se detecta y se trata a tiempo.
2. ¿El procedimiento de extirpación del CB es doloroso?
No, el procedimiento de extirpación del CB se realiza bajo anestesia local y no suele causar dolor significativo durante el procedimiento.
3. ¿El CB puede regresar después de la extirpación quirúrgica?
Si bien es poco común, existe un pequeño riesgo de recurrencia o desarrollo de nuevos tumores de CB después de la extirpación quirúrgica. Por eso es importante realizar un seguimiento regular con un dermatólogo.
Referencias:
1. American Academy of Dermatology. Basal Cell Carcinoma: Diagnosis, Treatment, and Outcome. Consultado en junio de 2021.
2. Mayo Clinic. Basal Cell Carcinoma. Consultado en junio de 2021.