El aumento de pómulos es un procedimiento estético cada vez más popular en Valparaíso, Chile, que busca definir y resaltar las facciones del rostro. Esta técnica quirúrgica, también conocida como malarplastia, permite realzar los pómulos para lograr un perfil facial más armónico y equilibrado. A continuación, te presentamos los aspectos más relevantes de esta intervención:
¿En qué consiste el aumento de pómulos?
El aumento de pómulos es un procedimiento quirúrgico en el cual se colocan implantes de silicona o se utiliza grasa del propio paciente para aumentar el volumen de los pómulos. Esta intervención se realiza bajo anestesia general y, en la mayoría de los casos, es ambulatoria, lo que significa que el paciente puede regresar a casa el mismo día.
Aspectos a considerar antes de someterte a un aumento de pómulos
Antes de tomar la decisión de realizar un aumento de pómulos en Valparaíso, Chile, es importante considerar los siguientes aspectos:
1. Consulta con un cirujano plástico calificado: Es fundamental elegir a un profesional con experiencia en este tipo de cirugía estética para garantizar resultados óptimos y minimizar los riesgos.
2. Expectativas realistas: Es necesario comprender que el aumento de pómulos no transformará por completo el rostro, sino que resaltará y definirá las facciones existentes.
3. Análisis de salud: Antes de la intervención, se realizarán estudios para evaluar tu estado de salud general y descartar posibles contraindicaciones.
4. Costos: El precio del procedimiento puede variar según el cirujano y la clínica elegida, con un rango estimado de entre $1,000,000 y $2,000,000 de pesos chilenos.
5. Recuperación: Durante la etapa de recuperación, es importante seguir las indicaciones médicas al pie de la letra para asegurar una correcta cicatrización y evitar complicaciones.
Beneficios del aumento de pómulos
El aumento de pómulos ofrece una serie de beneficios estéticos y emocionales para los pacientes en Valparaíso, Chile:
1. Mejora de la armonía facial: El procedimiento logra equilibrar y resaltar las facciones del rostro, mejorando la proporción entre los pómulos y otras áreas faciales como la mandíbula y la nariz.
2. Aspecto más juvenil: Al aumentar el volumen de los pómulos, se logra una apariencia más juvenil y fresca, ya que los pómulos tienden a perder su volumen con el paso del tiempo.
3. Aumento de autoestima: La mejora en la apariencia del rostro puede tener un impacto positivo en la autoestima y la confianza de la persona, brindándole una mayor seguridad en sí misma.
¿Cuáles son los posibles riesgos y complicaciones?
Como cualquier intervención quirúrgica, el aumento de pómulos conlleva algunos riesgos y posibles complicaciones:
1. Infección: Existe un riesgo de desarrollar una infección en la zona intervenida. Sin embargo, siguiendo las indicaciones médicas y tomando los antibióticos recetados, se pueden reducir significativamente las posibilidades de infección.
2. Asimetrías: En algunos casos, es posible que se produzcan asimetrías en el resultado final. Sin embargo, un cirujano plástico experimentado trabajará para minimizar este riesgo y obtener un resultado lo más simétrico posible.
3. Inflamación y hematomas: Después de la cirugía, es común experimentar inflamación y hematomas en la zona tratada. Estos síntomas suelen desaparecer en unas semanas con el debido cuidado y reposo.
Preguntas frecuentes sobre el aumento de pómulos
1. ¿Cuánto tiempo dura el procedimiento?
El aumento de pómulos suele durar aproximadamente 1 a 2 horas, dependiendo de cada caso en particular.
2. ¿Es doloroso el postoperatorio?
El postoperatorio puede generar molestias o sensibilidad en la zona intervenida, pero la mayoría de los pacientes informan que el dolor es tolerable y se controla mediante la administración de analgésicos recetados.
3. ¿Cuándo podré retomar mis actividades diarias?
Por lo general, se recomienda un período de reposo de 1 a 2 semanas después del aumento de pómulos. Pasado este tiempo, podrás retomar tus actividades diarias, evitando esfuerzos físicos intensos durante al menos 1 mes.
Referencias
1. Sociedad Chilena de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (www.cirugiaplastica.cl)
2. Clínica Estética Vespucio (www.clinicaestetica.cl)